Para aquellos que decidieron caminar sin rumbo fijo y aterrizaron en un lugar como éste. Aquí tenéis vuestro sitio.
Mostrando entradas con la etiqueta embalse torre Abraham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embalse torre Abraham. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2011

Cierva albina en Cabañeros

Ya hemos regresado de nuestro fin de semana intensivo. 

Esta vez tocaba volver por nuestro querido Cabañeros

La primera imagen es una fotografía que escogimos para felicitar las fiestas de hace tiempo, pero sirve muy bien como descripción de las escenas que se pueden contemplar por allí. 


De reunión





Como sólo disponíamos de día y medio, nos centramos en terminar una vez más la ruta del Boquerón del Estena, esperando desde antes del amanecer hasta media mañana, por ver si aparecía alguna nutria, dado que es frecuente ver excrementos suyos en la zona.



Montando guardia






Ya a la tarde, el segundo enclave elegido fue al pie del embalse de Torre de Abraham. Fuimos acompañados con la llegada de centenares de grullas que se iban recogiendo poco a poco a la caída del sol. Los colores del cielo nos muestran lo más bonito...


Con la puesta de sol - 1 -




Con la puesta de sol - 2 - 





En el embalse vimos otras cosas interesantes...


Exuvia de libélula






Antes, esa misma tarde, acercarse una vez más al Centro de Interpretación de Casa Palillos es otra cita obligada que cumplimos con mucho gusto.


Cabaña de Cabañeros :-)






Y en nuestro trasiego exprés también hacemos fotos de todo un poco por muchos rincones...



Contraste




Excremento de mustélido





Las piedras hablan








Sin duda nos reservamos el mejor vino para el final. Tal cual se titula esta entrada, vimos una cierva albina pastando junto a unos gamos. 

¡Quién nos iba a decir a nosotros que íbamos a ser testigos de algo así! No es habitual encontrarse con una cierva de este color, pero nos sorprendió al amanecer de este lunes para poner un toque de cuento a la mañana.


Totalmente blanca





Y de nuevo muchas gracias a nuestros caseros, Lola y Julio. Igual de acogedores que siempre y aún estamos más agradecidos por brindarnos la oportunidad única de ver algo así, sin ellos esto no hubiera sido posible. Y no podíamos olvidarnos tampoco de Gilfer.

Para alojarse en Navas de Estena, Parque Nacional de Cabañeros:




UNA EXPERIENCIA ÚNICA





jueves, 27 de octubre de 2011

Es tiempo de grullas

Llega otro acontecimiento más que hace del otoño una excelente época para salir al campo: cantidad de grupos numerosos de grullas están pasando por muchos lugares del mapa. De hecho ya se han visto algunos en diferentes puntos.

Su andar majestuoso junto con un vuelo con lentos aleteos, acompañan a su característico sonido, fácilmente reconocible y que sirve para nombrar a esta especie. Y es que si hay un nombre científico fácil de recordar es el de la grulla: Grus grus.


Nosotros llevamos ya unos cuantos años siendo cómplices de la caída de la tarde adornada con imágenes como ésta.


Pintando grullas



El año pasado anduvimos por el embalse de Torre de Abraham. Pasamos bastante frío esperando su llegada, pero la recompensa de poder ver decenas de bandos en un atardecer espectacular mereció la pena.


Este 2011 aún no hemos hecho hueco en el calendario para poder ser partícipes de ello. Andamos decidiendo sitios y cerrando otros asuntos, tocando muchos temas familiares también.


Pero no os quepa duda de que en cuanto podamos acudiremos a la cita y vosotros tendréis la oportunidad de verlo, ¡ya os contaremos!


Mientras tanto a otras PEROGRULLADAS  o ¿quizás cosas de PEROGRUÑO?


Una gran sonrisa para todos.