Para aquellos que decidieron caminar sin rumbo fijo y aterrizaron en un lugar como éste. Aquí tenéis vuestro sitio.
Mostrando entradas con la etiqueta envases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta envases. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2012

Cultura inquieta: "Las tres R"

¿Todavía estáis pensando qué hacer en vuestro tiempo libre de fin de semana? Os proponemos un plan para los que vivís cerca de Madrid y os gusta visitar exposiciones.


- Las tres R, un paseo por la vida útil de los envases -


Como profesores de ciencias concienciados con la tarea de que hace falta una buena gestión de los residuos, intentamos inculcar estos principios en nuestros alumnos, ya sea desde las clases más teóricas a otras que pueden venir de la mano de muchos cuentos y otras actividades. 

También se puede lograr que vean lo necesario que es aquello de la triple "R" (reducir, reutilizar, reciclar) con visitas a exposiciones como ésta que os traemos hoy desde nuestra sección de cultura inquieta.

Cosmocaixa Madrid incide en la importancia de todas estas consignas. A partir del 1 de Marzo de 2012 y hasta el próximo 10 de Febrero de 2013 se podrá visitar una exposición donde podremos darnos cuenta de la enorme cantidad de envases que desechamos al cabo de escasos minutos de su vida útil. También se puede ver cómo es el proceso de transformación de algunos de estos residuos.

Por si os apetece ir, que hay mucho tiempo por delante, los horarios son:

Del 1 de Marzo de 2012 al 10 de Febrero de 2013, de martes a domingo. Está abierto desde las 10h hasta las 20h. Visitas guiadas para centros educativos (5º y 6º ciclo de Educación Primaria, todo el ciclo de ESO y Bachillerato) y programas de mayores. Idiomas: castellano e inglés. 

Para reservar: 91- 484 52 74

Precio: visita incluida en la entrada al museo. 



UN BUEN PLAN PARA 
COLES, INSTITUTOS Y FAMILIAS

O GENTE COMO TÚ
CON CULTURA INQUIETA





viernes, 10 de febrero de 2012

Reciclaje con cuentos

"Nunca reciclar fue tan divertido. Poniendo la imaginación al servicio de múltiples utilidades, podemos darle a diferentes envases formas de lo más originales y así alargar su vida. Es lo que se dice REUTILIZAR".

De esta manera arrancó hace tiempo una clase, donde las protagonistas fueron las cosas que normalmente suelen ir a la basura por no saber qué hacer con ellas. 

Con muchos ejemplos, llenamos el aula de ideas. Los envases y envoltorios además de dedicarlos a hacer arte, pueden dar apariencia a juguetes, muebles o adornos de todo tipo, a partir de eso que solemos tirar.   






Y para concienciar sobre la importancia de reciclar y también de reutilizar, con los peques no hay nada mejor que una buena ración de cuentos. Este que viene ahora mismo me lo invento:



- DE BOTE EN BOTE -


Yo era una simple lata. De hojalata, todo aquel que conmigo bebía siempre decidía deshacerse de mí. 

Sin compasión ni pena alguna iba directa a la basura. Con amargura decía adiós a mi envoltura. De forma inmediata por mi mente pasaba "¡Sí que he salido barata! ¡Qué mala pata!" Y así me revolvía entre mondas de patata, entre telas color carmín, entre algodones y edredones, entre plásticos de formas mil, todo aderezado con olores y sabores que para nada recordaban a un gran pastel de nata. 

Yo ya estaba concienciada, acabar hecha añicos era lo que tocaba. Abajo y arriba la bolsa se movía, por el mundo dando tumbos sin poder fijar mi rumbo. Tras tanta umbría, a través de un hueco la luz se abría. Ese agujero chiquitín me traía la esperanza al fin. Conseguí escapar, no sin mucho batallar para abrirme paso entre tanta porquería. 

Me encontré el frío asfalto de rebote, que en esto los botes no somos elásticos, aunque alguno haya hermético, simétrico, isotónico o cáustico. Allí quieta los coches pasaban... ¡Vaya trajín había! Entonces un buen día una anciana se acercó hasta mí. "Tú eras lo que buscaba, lo bien que me vas a venir". Me puso dentro de su bata, yo estaba muy feliz. Tras una larga caminata amanecí en una ventana por la que entraba un sol de lo más radiante. En ese instante vi que sobre mí había una hermosa flor de la alegría. ¡Qué suerte la mía! ¡Ahora soy lo más bonito del balcón de esta galería!  


                                                              - Almu -



Hasta Mañana