Para aquellos que decidieron caminar sin rumbo fijo y aterrizaron en un lugar como éste. Aquí tenéis vuestro sitio.
Mostrando entradas con la etiqueta decálogo del buen estudiante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decálogo del buen estudiante. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de junio de 2012

Decálogo del buen docente

Después del "decálogo del buen estudiante" no podía faltar el "decálogo del buen docente". Los profesores tenemos la tarea de hacer de una labor tan bonita y enriquecedora como es la enseñanza algo sólido y con todas las garantías.

En nuestro empeño por ello, pensamos que un buen profesor hace que el mal estudiante se convierta en bueno y el buen estudiante en superior.


____________        _
___________________________           


  DECÁLOGO DEL BUEN DOCENTE  

1) Es experto en su materia y se compromete con el logro escolar de sus alumnos. Demuestra interés en su materia, porque si el profesor se aburre toda la clase se aburre.

2) Se certifica y actualiza constantemente con espíritu de superación y profesionalidad.

3) Es responsable en el cumplimiento del calendario escolar y en el aprovechamiento del tiempo dedicado a la enseñanza en cada jornada.

4) Motiva a sus alumnos, despierta su interés y el gusto por aprender.

5) Identifica las necesidades específicas del grupo y crea un ambiente favorable para el aprendizaje de todos.

6) Crea oportunidades para que sus alumnos cada vez lleguen más lejos y su aprendizaje les sirva en la vida.

7) Fomenta valores éticos y cívicos con su ejemplo, dentro y fuera del aula.

8) Involucra a los padres de familia en la toma de decisiones y los hace partícipes en el aprovechamiento escolar de sus hijos.

9) Se compromete con la comunidad escolar al completo y participando activamente en cuestiones enfocadas al beneficio de la educación. 

10) Lucha con perseverancia por el derecho a la educación que tienen todos y cada uno de los niños y jóvenes.





sábado, 26 de mayo de 2012

Decálogo del buen estudiante

Leyendo un libro de Bernabé Tierno hemos encontrado entre sus páginas "el decálogo del buen estudiante". En este caso hace referencia a los que estudian en general, no solamente a los que son alumnos de un instituto o colegio. Os dejamos con las diez ideas que aporta este psicólogo, pedagogo y escritor para conseguir ser un buen estudiante:

1- El buen estudiante siempre se esfuerza en conocer bien las técnicas de trabajo intelectual y comprende lo que lee, lo asimila, lo retiene en su memoria y sabe utilizarlo.

2- Quiere estudiar y pone toda su ilusión, tiempo y entusiasmo en aprender bien cada tema, siguiendo un detallado plan de estudio que cumple con tesón.

3- Estudia con todo su cerebro y primero se forma una idea general del tema en cuestión y después profundiza al detalle en los aspectos fundamentales.

4- Conoce bien su ritmo de trabajo, sus limitaciones y sus posibilidades, no se compara con nadie y procura ser mañana un estudiante más responsable y eficaz que hoy.

5- Disfruta estudiando, siente mucha curiosidad e ilusión por aprender más y mejor cada día y no entiende el estudio como carga, sino como un deber que convierte en placer.

6- Tiene muy claro por qué estudia y los beneficios que le reporta su esfuerzo. Por eso se fija metas a medio y largo plazo que siempre cumple, ya que es tenaz.

7- Se valora y felicita a sí mismo por sus logros y esfuerzos y no se desmoraliza por los fallos y errores de los que sabe sacar provechosas lecciones.

8- Intercambia opiniones, dudas, problemas y estrategias con sus compañeros y hace de profesor con quienes se lo piden.

9- Visualiza mentalmente los pasos que ha de dar y utiliza el auto-refuerzo y las verbalizaciones positivas: "Todo está bajo control", "me estoy superando"...

10- Lleva a la práctica lo aprendido y le da utilidad, lo aplica a la vida diaria y sabe que solo aprendemos bien lo que hacemos bien.



 PRONTO...

DECÁLOGO DEL BUEN DOCENTE