Para aquellos que decidieron caminar sin rumbo fijo y aterrizaron en un lugar como éste. Aquí tenéis vuestro sitio.
Mostrando entradas con la etiqueta creaciones; dibujos; mitología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creaciones; dibujos; mitología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2012

Leyendas de todo el mundo

Después de traeros la leyenda rusa de Baba Yaga, hoy hemos cambiado de continente para contaros:


LEYENDAS AZTECAS - QUETZALCÓATL

El nombre de Quetzalcóatl proviene de quetzal, nombre de un pájaro con una larga cola de plumas y cóatl que sirve para designar a la serpiente. 

Quetzalcóatl era hijo de Coatlicue, diosa de la tierra. Fue un niño muy bueno y dócil, de gran corazón, apenas se atrevía a coger una flor por no hacerle daño. Cuando fue creciendo pudo descubrir muchos secretos y destrezas que enseñó a la humanidad. Encontró el escondite del maíz, se enteró del valor de las piedras preciosas y aprendió a usar distintas plantas.

La bondad e integridad de Quetzalcóatl irritaron al gran dios Tezcatlipoca, el Espejo de Humo, que era todo lo contrario a él. Se decía que podía descender de los cielos bajando por una cuerda hecha con la tela de una araña. Era el dios de la alegría; pero a la vez era el dios de la discordia, de la prosperidad y la destrucción y era muy tramposo.

Un día Tezcatlipoca puso frente a los ojos de Quetzalcóatl un espejo para que se viera. Se vio muy viejo y se horrorizó, pensó que defraudaría a su gente. Tezcatlipoca lo convenció para que se mirase de nuevo. Le dio un precioso vestido adornado con las plumas de un quetzal y una máscara azul representando a una serpiente.


Existen varias historias sobre la vida de Quetzalcóatl. En algunas narraciones se le presenta como personaje histórico. Según una de ellas era un sabio gobernante de Tula, la principal ciudad del Imperio de los toltecas. Nueve reyes de los toltecas llevaron el nombre de Quetzalcóatl.


Aquí lo podéis ver bajo un manto de estrellas y el abrazo de una gran serpiente adornada con plumas.


El gran Quetzalcóatl





martes, 17 de enero de 2012

Leyendas de todo el mundo

Como nos gusta contar cuentos de todo tipo y también viajar alrededor del mundo para conocer un poco más de las tradiciones y costumbres de los distintos lugares, os vamos a contar algunas leyendas de muchos países.


LEYENDAS RUSAS - BABA YAGA


Baba Yaga es la bruja más conocida y malvada del folclore y la mitología rusa. 

Era terriblemente fea, tenía una pata de madera, sus dientes eran fuertes como el hierro y viajaba por las noches en un enorme mortero volador.

Vivía en una cabaña con dos enormes patas de gallo, por lo que su hogar no se encontraba siempre en el mismo lugar del bosque. 

Se alumbraba con linternas hechas de cráneos humanos. Era caníbal y le gustaba mucho la carne de los niños. Según los campesinos, tenía la extraña costumbre de ir por la noche a los cementerios a contar los dedos de los muertos.

Un cuento en el que ella es la protagonista es "Vasilisa la Bella". Una niña de nombre Vasilisa se pierde en el bosque y llega hasta la cabaña de Baba Yaga. Allí la bruja le encarga tareas imposibles para tener una excusa y devorarla, pero la niña lleva una muñeca que fue bendecida por su madre y que le ayuda a hacer todos los trabajos de la bruja.



Si queréis conocer el final de la historia, 
Baba Yaga os está esperando en su casa de patas de gallo.



Con su mortero