Para aquellos que decidieron caminar sin rumbo fijo y aterrizaron en un lugar como éste. Aquí tenéis vuestro sitio.
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de noviembre de 2021

De Menina en Menina

Velázquez nunca pasa de moda, de eso no cabe duda. Tampoco sus Meninas.Y si no, que se lo digan a la gente de Madrid, que otro año más en otra edición recibe a estas singulares señoritas en un extenso recorrido por las calles de la capital. Nada más y nada menos que cuarenta y siete figuras adornadas de forma muy original y bonita hacen las delicias de los "cazadores de Meninas", pues es obligado buscarlas y hacerse alguna que otra foto con ellas.

Nosotros recientemente nos hemos dedicado a ello... y nos hemos traído unas poquitas de imágenes. Ahora las podréis ver. No hemos podido ver todas, pues hacíamos el trayecto a pie y no teníamos mucho tiempo disponible. Pero, desde aquí os animamos a que visitéis Madrid a través de este despliegue de arte y así conoceréis mejor sus calles, sus historias, sus gentes y otras muchas cosas que os están esperando. Madrid siempre es muy acogedora.
















lunes, 12 de abril de 2021

Hoy visitamos...

El Museo de Arqueología

Lo que son las cosas, nunca habíamos estado en el Museo Nacional de Arqueología, y en estos días de lluvia que hemos tenido y mientras buscábamos ideas de "entretenimiento de interior" se nos ocurrió la idea de remediar esa falta. Fue un acierto de pleno: yendo prontito apenas había gente, y el museo en sí es algo digno de ver.

Estructurado en salas temáticas, cada una de una etapa de nuestra historia, expone en vitrinas y paneles todo tipo de restos arqueológicos y reconstrucciones, siempre con su correspondiente explicación: huesos, herramientas líticas, fragmentos de cerámica, monedas, adornos en plata y oro, bustos, armas, tablillas escritas... el catálogo no tiene fin ¡Incluso estatuas de esfinges o emperadores romanos!

Y, por supuesto, el plato fuerte: la Dama de Elche. La has visto cientos de veces en fotos y en la televisión, pero, creednos: no tiene nada que ver con la obra al natural. Es preciosa, magnética, hechizante. Cuando la ves iluminada al final de un pasillo, de repente todo lo demás que está expuesto parece desaparecer y te sientes atraído irresistiblemente hacia ella. Sin desmerecer a todo lo demás, fue sin duda el punto álgido de la mañana.

La reproducción de la cueva de Altamira y algunas salas estaban cerradas temporalmente cuando fuimos, pero aún así hay para estar todo el día ¡y es una buena excusa para volver! Os dejamos con algunas fotos, para que os animéis a hacer un poco de turismo cultural a través del tiempo.











































































martes, 28 de agosto de 2018

De periplo por Europa

Antes de abandonar Aviñón y continuar nuestro viaje hacia los Alpes, teníamos una cita pendiente e ineludible: la visita al palacio papal. Este lugar - que más que palacio parecía una fortaleza - fue un auténtico hito histórico en su momento, guardando tesoros en posesión de la Iglesia y albergando a personajes tan notables como Benedicto XII y Clemente VI (el cual, por cierto, llegó a comprar la soberanía de la ciudad por ochenta mil florines). Nos hicieron un pequeño descuento por grupo numeroso, y nos dieron a cada uno una tablet y auriculares para la explicación de la visita. Nosotros habríamos preferido un guía en persona (tener que estar pendiente del aparatito distrae mucho y no te permite saborear la atmósfera) pero era lo que había. A la salida del palacio pudimos sacarnos alguna foto con un papa-mimo que había en la plaza ¡qué simpático!

Dejamos Aviñón y proseguimos el viaje hacia paisajes cada vez más montañosos y verdes. Nuestra siguiente parada (y en la que pasaríamos el resto del día) iba a ser Grenoble, capital de los Alpes, ciudad universitaria y con un gran pasado científico y artístico (fue nada menos que la cuna del escritor Stendhal). La ciudad está llena de lugares para admirar: la plaza peatonal de San Andrés, el antiguo Palacio del Parlamento, el "Jardin de Ville" con sus árboles centenarios, la plaza de Notre-Dame con su catedral o la Fuente de los Tres Estamentos, por citar solo algunos. Y por supuesto, el nombrado tranvía de Grenoble. Pasamos el día recorriendo sus calles y disfrutando de su atmósfera única, hasta que tocó volver en metro a la zona del hotel, para descansar y así poder afrontar la siguiente jornada.

Os dejamos con las fotos de aquel día. Como ya sabéis, para verlas en grande solo tenéis que pulsar sobre ellas. ¡Esperamos que os gusten!















































































































































































 
































































domingo, 8 de noviembre de 2015

Star Wars nos trae de cabeza

Muy pronto tendremos en nuestros cines la séptima entrega de Star Wars: "El despertar de la Fuerza". Como aperitivo a su estreno, desde el 31 de octubre hasta el 30 de noviembre, Madrid se ha visto invadido por reproducciones de gran tamaño de los cascos más emblemáticos del Imperio o de las fuerzas rebeldes. Como auténticos fans de la saga, ayer salimos a "cazar cabezas". Pudimos sacarnos fotos en cuatro de ellas, de un total de ocho, porque el tiempo no nos dio para más, pero todavía queda noviembre por delante, así que... ¿quién sabe?


Os dejamos con las fotos de nuestro itinerario y un mapa de dónde podéis encontrar los ocho puntos clave.


























¡ Que la Fuerza os acompañe !

 








miércoles, 2 de octubre de 2013

Visita a GRANADILLA

¡Esa era la respuesta a la adivinanza de Blaculín!
 
La semana pasada estuvimos de viaje, y visitamos el curioso y sorprendente pueblo de Granadilla, en la provincia de Cáceres.
 
Granadilla fue abandonado cuando se proyectó la construcción de un embalse que dejaría el pueblo bajo las aguas. Pero hoy en día se encuentra en el extremo de una pequeña península, rodeado de aguas y arboledas.
 
Hemos dicho abandonado, pero no es del todo cierto. El lugar es una enorme aula-taller donde chavales del lugar realizan trabajos de pintura, carpintería, horticultura y restauración, devolviendo poco a poco la vida a la ruinosa Granadilla, en una iniciativa fresca, útil, original y muy, muy práctica.
 
Os dejamos con algunas fotos del sitio, animándoos a visitarlo, porque merece la pena.



Aprovechando los materiales a mano
 
 
 
 
 
 

Decorando la información sobre el pueblo







Viendo aves por los alrededores







En la entrada del pueblo







Una vista desde las murallas







La vieja iglesia
 
 
 
 
 
 
 
¡Y con este corazón tan grande nos despedimos
hasta nuestro siguiente destino!