Para aquellos que decidieron caminar sin rumbo fijo y aterrizaron en un lugar como éste. Aquí tenéis vuestro sitio.
Mostrando entradas con la etiqueta perlas de ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perlas de ESO. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2013

Algunas perlas de exámenes... ¡ UY !

Además de dar nuestras clases en el aula, los profes siempre nos traemos tareas para terminar en nuestros "ratos libres". Entre algunas de esas cosas que nos toca hacer está corregir exámenes. A veces se nos juntan muchas hojas por revisar y parece que va a ser un trabajo algo aburrido. 

Pero, cuando encuentras perlas como las que os enseñamos, parece obligado esbozar una sonrisa... (O no... se trata de chavales que serán los que nos releven en el futuro...)


Y, entre numerosas faltas de ortografía (aunque viendo cómo escriben algunos adultos esto no es lo peor de todo), errores en conceptos no entendidos e intentos de convencer al profe de que "he estudiado, pese a que no hay muestras de ello", pasamos revista a lo que nos dejan escrito en los exámenes y nos encontramos con sutiles genialidades como éstas:





AHÍ ESTÁ EL QUID DE LA CUESTIÓN...

¡ Ayyyyyy ! (Eso duele...)






 ¿DÓNDE VA A SER SI NO?

Como las muñecas rusas 







 FALLOS DE MEMORIA...

Pérdida de lapsus (¿Ein?)






Y PARA LA PRÓXIMA...
¿CÓMO SE CONTAMINAN LAS AGUAS?


Es para (...)  y no echar gota - LITERAL






martes, 7 de febrero de 2012

Profesores crueles ¿o no?

¡Qué crueles! pensaréis algunos estudiantes sobre vuestros profesores. Que sin piedad ninguna ponen exámenes sin previo aviso, hacen estudiar toda la larga lista de los nuevos países que formaban la antigua Unión Soviética o mandan resolver enésimas raíces cuadradas para el día siguiente.

Los crueles son los alumnos que después de una larga hora explicando cómo se calculan las operaciones más sencillas con decimales todavía nos entregan ejercicios como éste que hacen que deseemos sacarnos los ojos de las órbitas.




Cómo se come una coma



No me negaréis que es como predicar en el desierto, océanos de soledad que dejan gran eco de ignorancia a su paso. Bendita Santa Paciencia que vienes a nosotros de vez en cuando para conducir al rebaño. Volvemos entonces a repetir una vez más la jugada, a explicarlo todo desde el principio con claridad y perseverancia.  

Cuando ya das por hecho que toda la clase lo ha entendido bien y corriges, te encuentras con que la historia se repite.  

Reacción del profesor, en mi caso yo misma: le arranco la hoja sin remordimientos y le mando que vuelva a hacer las operaciones desde el principio... 


... CRUELDAD ABSOLUTA ...


Lo mejor es cuando al día siguiente vuelven y te dicen: 

"Jo, Profe ¡al final me salieron las cuentas!" 


Tú piensas:  "CUENTA HASTA DIEZ ..."






sábado, 2 de julio de 2011

Barbaridades en clase

Disfrutando ya del tiempo de ocio, este es un buen momento para recordar alguna de las "ingeniosas" ocurrencias que se suelen prodigar en las clases.

Tuvimos oportunidad de dedicar una pequeña entrada a esto, las perlas de ESO fueron solo el aperitivo del gran menú desplegable de varias de estas frases que ahora llegan. ¡Y habrá más!


¿Qué son los ácaros? 
Animales de fuertes conchas como la tortuga

¿Qué es epigramatizar?  
Enseñar gramática sobre otras cosas

¿Qué son seres autótrofos?
Los animales que les daña la luz

¿A qué se llama "oro negro" ?
Minerales de oro de minas africanas




jueves, 5 de mayo de 2011

Perlas de E.S.O

Cuando llega la época de corregir exámenes antes de las evaluaciones, esos días son los momentos de más trabajo para un profesor. Teniendo en cuenta que previamente ha debido de preparar ese examen eligiendo qué preguntas son las más adecuadas para valorar las capacidades del alumnado, el tiempo requerido es aún mayor.

Estos días se viene realizando entre los escolares de Educación Primaria una prueba conocida como CDI, que son las siglas de Conocimientos y Destrezas Indispensables. Se trata de una prueba de nivel sobre cuáles son las aptitudes individuales de los alumnos ante la resolución de problemas, cálculo, ortografía o cultura general.

El título de esta entrada del blog no se refiere precisamente a Primaria, pero las perlas de E.S.O que más de algún alumno deja caer, escapándose a cualquier lógica, son más que de E.S.O de Primaria pues. Por eso hemos enlazado los dos niveles.

En algunos casos el alumno demuestra con este tipo de exámenes el poco esfuerzo invertido a la hora de prepararse el tema. En otras ocasiones se trata de un fallo del sistema que acoge a chavales de muy diferente preparación en un curso que no les corresponde.

Habría mucho más para debatir sobre los pros y contras del sistema educactivo actual, pero como no hay suficiente tiempo y espacio para ello os dejamos sin más con esta "brillante" perla. Que cada uno la mire como le apetezca.

Pregunta de examen: Describe cómo es el ciclo del agua


¡Y se lo llevó una riada!